CONSUME EL CIELO
Cuándo consumir Heaven
¿Sabía que Coldiretti calcula que el 17% de los alimentos producidos se tiran a la basura (
fuente Coldiretti
)? En Italia, la cifra ronda los 67 kg per cápita al año.
Una cifra escalofriante si se analiza tanto desde el punto de vista ético como del despilfarro de recursos (materias primas, agua, suelo, sol, combustibles fósiles…).
Por eso en Heaven nos oponemos firmemente al desperdicio de alimentos y hacemos todo lo posible para que no se produzca. El primer paso es comprender cuándo y cómo consumir nuestras bebidas.
Título de alternador
La fecha de nuestros productos es «consumir preferentemente antes de», lo que significa que la calidad del producto está garantizada desde el punto de vista organoléptico, nutricional y químico (como la separación de la grasa y la sedimentación de la fibra). Sin embargo, desde un punto de vista biológico, el producto puede durar mucho más; de hecho, las bebidas vegetales UHT como la nuestra pueden consumirse hasta 6-8 meses después del día especificado.
En caso de que tenga un producto cuya fecha de caducidad haya pasado, no dude en ponerse en contacto con nosotros para que le ayudemos antes de decidir tirarlo. Nos esforzamos por garantizar que cada consumo de nuestros productos le proporcione la experiencia más agradable posible, pero también nos ocupamos de educar a nuestros clientes sobre el desperdicio de alimentos y la seguridad de los productos consumidos una vez superada su fecha de caducidad.
¿Qué hacer tras la apertura?
La descomposición nutricional y organoléptica de los productos tras entrar en contacto con el aire y el oxígeno es mucho más rápida, por lo que recomendamos consumirlos en un plazo de 5 días.
Nuestro consejo, sin embargo, es evaluar el estado del producto incluso después de 5 días. ¿Cómo? Así de sencillo:
- Huele la bebida
- Observe tanto la botella (no debe haberse hinchado) como el producto (¿ha cambiado de color o de consistencia?).
- Si ha pasado la prueba del olfato y la vista, puedes probarlo.
RECICLADO DE BOTELLAS


Para saber dónde tirar botella, tapón y etiqueta, verificar la normativa de la municipio donde vive.
¿Por qué hemos elegido las botellas de plástico rPET?
- Elegimos un envase transparente para mostrar la calidad del producto y su durabilidad.
- El plástico de nuestras botellas es
50% reciclado y 100% reciclable
muy duradero durante la producción y el transporte, así como durante el consumo diario - El rPET es un material infinitamente reciclable
- El rPET es irrompible, ligero y cumple las estrictas normas impuestas por la industria alimentaria.
- El transporte de las botellas de rPET, al ser más ligero, se optimiza y tiene menos impacto en términos de emisiones de CO2 y contaminantes.
- La producción de rPET es más sostenible que la de otros materiales En Italia se recupera el 95% de los envases (
Fuente Consorcio nacional para la recogida, reciclado y valorización de envases de plástico
) y aproximadamente la mitad se recicla. El tetrapak, por ejemplo, sólo se recicla en un 26% (
Fuente Informe de Sostenibilidad de Tetrapak 2021
)
Impacto medioambiental de los envases de bebidas
RECICLAJE DE PAPEL


Para saber dónde tirar botella, tapón y etiqueta, verificar la normativa de la municipio donde vive.
¿Por qué elegimos Cartocan?
- El cartocan es un envase innovador que permite una excelente conservación de nuestro producto, compuesto por un 70% de papel certificado FSC, un 30% de aluminio y polietileno
- Es 100% reciclable (el papel se recicla en su totalidad, el resto se recicla térmicamente y se convierte en energía).
- Su producción emite entre un 20 y un 60% menos de CO2 que otros envases comparables (por ejemplo, latas).
Cómo consumir, cómo reciclar.
Descargue la guía completa sobre cómo consumir nuestros productos y cómo reciclar los envases.